La curiosidad de un nino, es fundamental para descubrir un mundo nuevo y enorme. Esa curiosidad es fundamental para iniciar un proceso de investigacion. Para Walter Benjamin (1892 - 1940), las figuras del nino y el ropavejero son centrales para comprender el perfil del investigador. Entre ese sentimiento de novedad, de encuentro, de descubrimiento, de uso del desecho y el ejercicio de coleccionar, son elementos centrales para comprender la teoria y practica de la investigacion.
El coleccionista, el que registra, un mundo de piezas sueltas, que muchas veces son leidas sin sentido, sin una linea transversal que las una. Este elemento es efecto de la modernidad, modernidad que explota al universo, al mundo. El coleccionista es quien no solo procura diferentes cosas, sino quien le busca un sentido a la diferencia.
El mundo de la Filosofia y su origen en las preguntas. Central para encontrar el sentido de la vida del ser humano. El cuestionar su ser, su hoy, su destino. Es este el elemento que une a la filosofia con las ciencias, este poder de preguntarse, de cuestionarse, de ser anarquista con las cosas del mundo. La filosofia ensena sobre todo a ser critico, contigo, con el otro, con el mundo.
Respecto al video 4to, realizarme preguntas específicas hace que no me vaya a preguntas amplias? Lo pregunto por qué las preguntas amplias tienen respuestas interminables. Ejemplo: preguntarme sobre el queso y de eso preguntarme de dónde viene la vaca.
ResponderEliminarSi me realizo esta pregunta amplia, como hago para no desviarse de mi pregunta principal?
ResponderEliminar